Estamos en los 60’s y Canon deja todo el mundo con la boca abierta, saca el modelo Canon telemétrica 7sz dream lens, una cámara analógica telemétrica que disponía del modelo 7 normal(con fotómetro de selenio) la 7s(ya con fotómetro de pila) y el no oficial y diferente 7sz, con muchas mejoras tanto en el visor y una perilla de arrastre más grande.

Canon solo fabrico unas 4000 unidades de este modelo, siendo raro y bastante buscado por coleccionistas o amantes de las rarezas fotográficas. En el momento que esta cámara salió al mercado Leica estaba vendiendo la M4, una cámara sin fotómetro y un visor bastante peor que el de la canon.
Hablas de la Canon 7sz pero no de la dream lens
Son elementos completamente diferentes, si es verdad que todos los modelos canon 7 tenían una bayoneta externa para poder armar esta gran lente (también un modelo de zorky, curiosamente). No sólo la 7sz puede llevarla, los modelos antecesores 7 y 7s también disponen de esa bayoneta.

El objetivo dream lens(lente del sueño) se empezó a fabricar en el año 1961 por Canon, en ese momento fue la obertura más grande disponible en un objetivo, pero no os engañéis, luminosidad no equivale a calidad y estas lentes pocas veces pueden ser disparadas a máxima obertura, ya que el foco apenas tiene precisión con esa luz.
El objetivo dispone de 7 elementos en 5 grupos, es de un notable tamaño y tapa una pequeña parte del visor de la focal
Os dejo toda la información del museo de canon aquí

La Canon es una cámara analógica telemétrica , si quieres usarla tienes que tener cierto nivel ya que es compleja y requiere de experiencia previa.