La Contaflex TLR fue una cámara muy avanzada para la época, su salida al mercado fue en 1935 y fue de las cámaras más caras que salieron al mercado, pudiendo comparar su precio al de un Mercedes de alta gama de la época.

La Contaflex TLR, no solo una cara bonita

La cámara una TLR que recuerda mucho a la rolleiflex, pero con un formato 35mm dispone de un formato panorámico 24×36. Como sabéis el objetivo superior sirve para enfocar y el inferior para tomar la foto.

Aunque parezca mentira esta cámara dispone de objetivos intercambiables, disponiendo de un gran angular 28mm(Biogon),  un 35mm(Orthometar), tres 50mm, el Tessar 2.8f y dos Sonnar el 2f y el 1.5f, dos 85mm el Triotar 4f y el Opton 2f, finalmente, un teleobjetivo Sonnar 135mm 4f. No hace falta decir que un objetivo de estos es prácticamente inencontrable y están muy buscados y cotizados por los coleccionistas.

Es conocida por la primera cámara con exposímetro incluido, un exposímetro de selenio que marca la exposición correcta de la foto.

La historia de la mano de Zeiss Ikon

La contaflex TLR no fue un modelo a seguir, se considera un modelo experimental de Zeiss que marcó las mejoras de las ya conocidas contax I y II, por lo que solo se produjeron  7510 unidades y unas 7000 lentes(eso hace que muchas Contaflex tlr no dispongan de objetivo).

Como curiosidad podéis ver su patente aquí.

Para concluir, la Contaflex TRL es una cámara preciosa y única en cualquier buena colección.