Después de la Nikon M, la s2, s3 y la poca conocida s4, Nikon, en el año 1957 sacaría una cámara que podía competir con la ya famosa Leica; La Nikon SP, la cúspide de las telemétricas de Nikon.

Nippon Kogaku puso toda la carne en el asador con un modelo que competía con la M3, una cámara con montura S(muy parecida a la RF, pero los objetivos de Contax no enfocan en Nikon y viceversa) dónde el foco lo mueve la propia cámara y las lentes solo disponen de diafragma. Salió al mercado disponiendo de los objetivos 28, 35 ,50, 85, 105 y 135 mm, con un visor que permitía regular el campo visual a partir de líneas brillantes.
También esta Nikon disponía de un nuevo modelo de obturador no rotativo, muy silencioso, con velocidades hasta 1/1000, B y incluso un modo T. Contador con reiniciado automático y control de flash para evitar ráfagas involuntarias.

Para este modelo todo y las lentes que mocionamos, también se lanzo un 21mm y luego unos teleobjetivos(disponemos de un 200mm), pero para esos teleobjetivos necesitas una especie de visoflex.
La cámara dispone de cortinillas de tela, muy similares a Leica en este sentido

En conclusión, la Nikon SP es una impresionante cámara que todo y estar 7 años en producción de 23000 unidades, realmente quisieron realizar una buena cámara antes de dejar paso a la Nikon F y sus modelos réflex.
La nikon SP de las fotografías es parte de la colección de Fotosaurio, dispone del 28, 35, 50, 85, 110,135 y el especial 250mm, viene con un Ar1 que es un disparador silencioso y un disparador de mira. Es uno de mis mejores equipos.
Si quieren saber más sobre Nikon telemétrica les dejo este enlace a un interesante libro que habla de ello